¿Cómo responder a la pregunta:? ¿Qué estás buscando laboralmente en la empresa?

Cuando estás en una entrevista de trabajo, es común que te pregunten: «¿Qué estás buscando laboralmente en la empresa?». Esta pregunta tiene un propósito claro: el reclutador quiere saber si tus expectativas y objetivos profesionales coinciden con lo que la empresa puede ofrecerte. Una respuesta bien estructurada puede diferenciarte de otros candidatos y acercarte a la oferta laboral.

A continuación, te presentamos 10 puntos clave para responder de manera efectiva.

1. Muestra alineación con la empresa y el puesto

Antes de la entrevista, investiga sobre la empresa y la vacante para poder responder de manera alineada. Una respuesta efectiva sería:

«Estoy buscando una oportunidad donde pueda aplicar mis habilidades y al mismo tiempo seguir aprendiendo, y creo que esta empresa y este puesto ofrecen el entorno ideal para ello.»

2. Destaca tu deseo de crecimiento profesional

Las empresas valoran a los empleados que buscan desarrollarse dentro de la organización. Puedes decir:

«Busco una empresa donde pueda crecer profesionalmente, asumir nuevos retos y aportar al equipo de manera significativa.»

3. Enfatiza tu interés en estabilidad y compromiso

Las compañías prefieren candidatos que tengan intención de quedarse a largo plazo. Puedes mencionar:

«Me interesa un entorno estable en el que pueda consolidar mi carrera y contribuir con mi experiencia y conocimientos.»

4. Menciona tu interés en aprender y mejorar

Las empresas buscan profesionales en constante aprendizaje. Un buen enfoque sería:

«Quiero formar parte de un equipo donde pueda seguir aprendiendo, mejorar mis habilidades y aportar valor a la empresa.»

5. Haz referencia a la cultura y valores de la empresa

Si te identificas con la misión y valores de la empresa, dilo. Una posible respuesta es:

«Estoy buscando una empresa que comparta mis valores profesionales, donde el trabajo en equipo, la innovación y el compromiso sean pilares fundamentales.»

6. Evita respuestas genéricas o poco entusiastas

Respuestas como «Solo quiero un empleo» o «Busco cualquier oportunidad» pueden restar puntos. En su lugar, personaliza tu respuesta con algo como:

«Quiero trabajar en una empresa donde pueda aplicar mis habilidades y donde mi trabajo tenga un impacto real en los proyectos y en el equipo.»

7. Habla sobre el tipo de retos que te motivan

Los reclutadores valoran a las personas que buscan desafíos. Una buena respuesta sería:

«Me motiva enfrentar nuevos desafíos, resolver problemas y contribuir con ideas innovadoras para mejorar procesos dentro de la empresa.»

8. Si buscas flexibilidad, exprésalo con tacto

Si el equilibrio entre vida laboral y personal es importante para ti, puedes mencionarlo sin que parezca tu única prioridad:

«Valoro un ambiente de trabajo donde haya un equilibrio entre la exigencia profesional y el bienestar personal, permitiendo un rendimiento óptimo y una mayor productividad.»

9. Adapta tu respuesta según tu nivel de experiencia

Si eres recién egresado, podrías decir:

«Estoy buscando mi primera experiencia profesional en una empresa que me permita aprender y desarrollar mis habilidades.»

Si tienes experiencia, puedes responder:

«Busco un puesto donde pueda aplicar mis conocimientos y contribuir con mi experiencia, al mismo tiempo que sigo aprendiendo y evolucionando profesionalmente.»

10. Finaliza con una pregunta que refuerce tu interés

Después de responder, puedes hacer una pregunta para demostrar tu interés genuino en la empresa:

«¿Cuáles son las oportunidades de crecimiento y desarrollo dentro de la empresa?»


Responder con seguridad y mostrando alineación con la empresa te ayudará a destacar en la entrevista. ¡Buena suerte en tu búsqueda laboral!

Consejos

Deja una respuesta