10 Cosas qué puedes decir cuando te pregunten: «¿Cómo reaccionas ante las críticas?»

En una entrevista de trabajo, una de las preguntas más importantes es: “¿Cómo reaccionas ante las críticas?”. Los empleadores buscan evaluar tu capacidad para aceptar comentarios, aprender de ellos y mejorar tu desempeño. Responder de manera adecuada puede demostrar tu madurez profesional, apertura al aprendizaje y habilidades de comunicación. A continuación, te presento diez puntos clave para estructurar una respuesta efectiva.

1. Reconoce que las críticas son parte del crecimiento

La mejor manera de abordar esta pregunta es admitir que las críticas son normales y necesarias para mejorar. Puedes decir algo como:
«Creo que las críticas constructivas son una oportunidad para aprender y mejorar en mi trabajo.»

2. Diferencia entre crítica constructiva y destructiva

Explica que sabes distinguir entre comentarios útiles y opiniones negativas sin fundamento. Ejemplo:
«Entiendo que hay críticas constructivas, que aportan valor, y críticas destructivas, que no contribuyen al crecimiento. Me enfoco en las primeras y manejo las segundas con profesionalismo.»

3. Muestra una actitud abierta y receptiva

Los empleadores buscan personas dispuestas a mejorar. Puedes responder:
«Siempre escucho atentamente los comentarios que me hacen, analizo su contenido y busco la mejor manera de aplicarlos para mejorar mi desempeño.»

4. Usa el método STAR para contar una experiencia

El método STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) te ayudará a estructurar tu respuesta con claridad:

  • Situación: Describe un momento en que recibiste una crítica.
  • Tarea: Explica tu responsabilidad en esa situación.
  • Acción: Detalla qué hiciste al recibir el comentario.
  • Resultado: Muestra cómo la crítica te ayudó a mejorar.

Ejemplo:
«En un proyecto pasado, mi supervisor me señaló que mis reportes necesitaban más precisión (Situación). Mi tarea era presentar informes claros y bien estructurados (Tarea). En lugar de tomarlo negativamente, pedí consejos y revisé ejemplos de informes bien hechos (Acción). Como resultado, logré mejorar la calidad de mis reportes y recibí felicitaciones en mi siguiente evaluación (Resultado).»

5. Destaca tu capacidad de aprendizaje

Explica que ves las críticas como una herramienta para el desarrollo profesional. Ejemplo:
«Cada vez que recibo una crítica, la analizo y, si es válida, la tomo como una oportunidad para mejorar mi trabajo.»

6. Muestra tu madurez emocional

Demuestra que no tomas las críticas de manera personal, sino que las usas de forma objetiva. Ejemplo:
«Comprendo que las críticas no son ataques personales, sino una forma de identificar áreas de mejora. Me esfuerzo en separar las emociones de la retroalimentación profesional.»

7. Habla sobre cómo manejas críticas en equipo

Si trabajas en equipo, menciona cómo te beneficia recibir retroalimentación. Ejemplo:
«Cuando recibo una crítica de un compañero de equipo, la valoro porque sé que el objetivo es mejorar el trabajo en conjunto. Siempre estoy abierto a sugerencias.»

8. Evita respuestas defensivas o negativas

No digas que no te gusta recibir críticas o que no las necesitas. Evita frases como:
«No suelo recibir críticas porque hago bien mi trabajo.»
«No me afectan las críticas, simplemente las ignoro.»

En su lugar, usa una respuesta positiva como:
«Aprecio las críticas porque me ayudan a mejorar. Siempre evalúo su contenido y aplico los aprendizajes necesarios.»

9. Muestra que tomas acción después de recibir críticas

No solo digas que aceptas la crítica, sino que la usas para mejorar. Puedes decir:
«Cuando recibo una crítica, primero la analizo y luego aplico mejoras concretas en mi trabajo. Además, suelo pedir retroalimentación adicional para asegurarme de que estoy progresando.»

10. Cierra con un ejemplo de éxito

Termina con una experiencia en la que recibir críticas te ayudó a mejorar en tu trabajo. Ejemplo:
«En una evaluación de desempeño, mi jefe me señaló que debía mejorar mis habilidades de presentación. Me inscribí en un curso de oratoria y practiqué regularmente. En la siguiente presentación, me felicitaron por mi mejora notable.»

Conclusión

Cuando respondas esta pregunta en una entrevista, recuerda enfocarte en cómo tomas la crítica de manera positiva y cómo la usas para crecer profesionalmente. Usa ejemplos concretos y destaca tu madurez emocional. Con una respuesta bien estructurada, demostrarás que eres una persona abierta al aprendizaje y con capacidad de mejora continua. ¡Éxito en tu entrevista!

Consejos

Deja una respuesta